Este nuevo Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio de la Universidad Europea de Canarias combina las enseñanzas de las antiguas titulaciones en Administración y Dirección de Empresas y Turismo con un plan de estudios que te dará las competencias exigidas para esta titulación por el Espacio Europeo de Educación Superior.
El sector de Ocio y Turismo, el más importante de nuestra economía, reclama directivos con las competencias y habilidades necesarias que sitúen las empresas en las que trabajarán en la élite de un sector tan competitivo como es el ocio y el turismo. En la Universidad Europea de Canarias adquirirás la formación necesaria para posicionarte como un profesional competente dentro de este área lo que aumentará tus posibilidades de empleabilidad.
Además, en el 2º semestre del 2º curso disfrutarás de una estancia en Les Roches Marbella, uno de los tres sellos más prestigiosos de Hotelería del mundo, donde se forman los directores de hoteles más importantes del sector como Marriott, Hyat o Hilton.
Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias
Presencial
36 Plazas
De ordinario, el número mínimo de ECTS que puede matricular un estudiante en un curso académico se establece en 60 y como máximo 72, tomando como referencia un ECTS de 25 horas. Esta asignación de créditos y la estimación de su correspondiente número de horas, se entenderá referida a un estudiante dedicado a cursar a tiempo completo estudios universitarios durante un mínimo de 36 y un máximo de 40 semanas por curso académico.
En atención a necesidades educativas especiales de los estudiantes, dedicación parcial a los estudios u otras, el estudiante podrá matricularse de un mínimo de 30 ECTS anuales.
Español
Las asignaturas Idioma I, Idioma II, idioma III e Idioma IV se desarrollan en idioma Alemán.
Algunas actividades del plan de estudio se desarrollan en idioma inglés.
Consulta las guías docentes de las asignaturas en el apartado Plan de estudios.
Enlace al RUCT Grado en Dirección Internacional de Turismo y Ocio
Los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. A efectos de lo anterior, el plan de estudios deberá contemplar la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento de al menos 6 créditos sobre el total de dicho plan de estudios, por la participación en las mencionadas actividades.
Consulta:
GUÍAS DOCENTES PRIMER CURSO
GUÍAS DOCENTES SEGUNDO CURSO
GUÍAS DOCENTES TERCER CURSO
MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
NORMATIVA
HORARIOS
Al obtener el título de Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio, el graduado estará capacitado para desempeñar las funciones de análisis, planificación, organización, gestión y control en el ámbito de las empresas del sector del turismo y ocio; dirigir y liderar proyectos y personas con visión estratégica en el campo del turismo y ocio, con orientación a clientes, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Son objetivos formativos del presente grado:
En la Universidad Europea de Canarias apostamos por un programa decididamente internacional. Gracias a la pertenencia de nuestra Universidad a la red Laureate, podrás disfrutar de una estancia semestral en cualquiera de las prestigiosas instituciones académicas que la red tiene distribuidas por todo el mundo. Esta vocación internacional queda también reflejada en la composición de nuestro claustro, en los profesores invitados, y en un alumnado procedente de todo el mundo que te permitirá enriquecerte en un ambiente abierto y cosmopolita.
Javier G. Burzaco
Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio. Máster Especialista en Gerencia y Dirección Hotelera y Máster MBA. Administrador de la empresa propietaria del Hotel Meliá Hacienda del Conde Buenavista Golf & Spa Resort 5*GL. Project Manager de la división turística del Grupo Factoryarq. Tiene experiencia tanto a nivel nacional como internacional, para empresas como Meliá Hotels International, Gran Hotel Bahía del Duque Resort, Oasis Hotels & Resorts, y en las áreas de Dirección Hotelera; Administración y Finanzas; Operaciones y Procesos; Revenue Management; Marketing; Personal Branding; Auditoría y Asesoría; Calidad.
Luis Guirado Fuentes
Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en gestión de la innovación, gestión de proyectos tecnológicos y asesoramiento de emprendedores/startups. Fue investigador de sistemas de control de acceso y protocolos de comunicaciones en el Instituto Universitario de Microelecrónica Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha desarrollado su actividad profesional con orientación al desarrollo de proyectos de I+D+i y a la aplicación de metodologías ágiles orientadas al emprendimiento y a la creación de empresas de base tecnológica.
Mª Ángeles Chávez Méndez
Licenciada en Psicología. Socia-directora en Arbona, Centro de Psicología y Coaching. Más de 20 años en las áreas de Recursos Humanos y la Organización en los sectores de Hostelería, Transporte Urgente y Consultoría. Máster en Mediación Civil y Mercantil y Experto en Mediación Familiar. Máster en Coaching Integral y Master Executive en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio.
Elena María Pérez González
Doctora en Historia, Territorio y Cultura: perspectivas teóricas y metodologías de investigación. Licenciada en Historia. Postgrado en Conservación del Patrimonio Cultural y Postgrado en Gestión del Patrimonio Arqueológico. Líneas de Investigación: gestión del patrimonio cultural, turismo arqueológico, arqueología, evaluación de recursos turísticos, educación patrimonial, innovación educativa.
Miembro de la Red de Estudios Multidisciplinares de Turismo (REMTUR) de la Península de Yucatán (México).
José Serrano González
Licenciado en Sociología, DEA en Economía Aplicada y Experto en gestión de la innovación. Investigador en Turismo. Coordinador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias.
Luis Francisco Escobar Oliva
Licenciado Ciencias Empresariales. Auditor de cuentas. Socio de auditoría de la Firma PADILLA&ASOCIADOS
Ignacio Aldea
Licenciado en Física. Especialista en transformación digital y Cloud, dirección comercial y ventas, energías renovables y telecomunicaciones. Socio Director en Bioenergy Feel SL
Socio en Proyectos de Comunicaciones e Informática SL
Jorge Valido Quintana
Doctor en economía, Máster en economía aplicada, título de experto en docencia universitaria. Especialista en evaluación económica y economía del transporte.
Sergio Javier Carnero de Acosta
Licenciado en Ciencias Económicas y Máster Universitario en Educación Universitaria.
15 años de experiencia profesional en Banca (CajaCanarias).
Silvia Alonso Pérez
Doctora en Física en el programa de Física e Informática por la Universidad de La Laguna Licenciada en Física, especialidad Astrofísica. Más de 14 años de experiencia investigadora en el área medioambiental (11 años en el CSIC y AEMET), con líneas de investigación centradas en el estudio de la calidad del aire y climatología. Ha realizado labores de consultoría medioambiental para el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente.
Enrique Carrasco
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de La Laguna. Miembro de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación. Investigador en medios publicitarios, cine, e historia de la navegación.
Marta Brosed Lázaro
Doctora en Economía. Licenciada en Ciencias económicas por la Universidad de Zaragoza, especialidad en análisis económico. Master en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Economía del deporte, Econometría, gestión empresarial. Fundadora y propietaria de la empresa Ocean’S Distillery en donde ostento cargo de directora financiera. Miembro del Comité científico de la fundación para la Economía del deporte.
Mª Mercedes Sánchez de Armas
Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Periodismo por la Universidad de La Laguna. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente en el área de comunicación. Hasta enero de 2016 fue socia fundadora en la empresa Vasos Comunicantes donde ejercía como Directora de comunicación.
David Curbelo
Doctor en Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Economía. Especialista en fiscalidad, ética aplicada, RSC y Derechos Humanos. Colaborador habitual del Pacto Mundial de la ONU. CEO en MACG Asesores-Auditores, S.L. Reconocido con la Insignia de Oro y Brillante del Iltre. Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife (2016). Secretario General de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife.
Alia Mercedes El Hajje Santana
Licenciada en Derecho. Master en Derecho Privado. Directora BEH ABOGADOS. Abogada externa en ANTONINO JORGE BILBAO, asesora Jurídica en Love This House.
Diana de las Nieves Sosa Martín
Doctora en Matemáticas. Licenciada en Matemáticas. Investigadora en Geometría diferencial y Mecánica geométrica.
Elena Rodríguez Naveiras
Doctora y Licenciada en Psicologia. Investiga activamente sobre altas capacidades, funciones docentes y evaluación de programas. Especialista en metodología de investigación, psicología del consumidor y habilidades interpersonales. Premio a la mejor labor docente del curso 2016-2017 en la UEC.
Vinil Nanikram Daryanani Daryanani
BSc in Economics & Business Finance Brunel University. Máster MBA Business School. Consultor Freelance. D y D Consulting.
Miriam Rodríguez Afonso
Licenciada en CC Económicas y Empresariales. Postgrado en Marketing Internacional BU, Boston University. CEO y fundadora de la marca Adosmanos Sportswear.
Puedes acceder al Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio desde:
•Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
•Cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior
•Mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 y acceso a mayores de 45
•Acceso a mayores de 40 años
•La misma titulación u otras titulaciones universitarias.
Perfil de ingreso recomendado
El Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio es una titulación diseñada para estudiantes con un perfil creativo y emprendedor, con capacidad para atender las necesidades del público y, sobre todo, orientado a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes, con predisposición positiva hacia la movilidad geográfica y el aprendizaje de lenguas.
Todos ellos/as con orientación al aprendizaje basado en las competencias necesarias para desarrollar tareas de análisis, planificación, organización, gestión y control en el ámbito de las organizaciones productivas en el sector turístico a nivel nacional e internacional.
Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a nuestro campus de La Orotava (Tenerife), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 922 985 050 o en el siguiente correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones.
PROCESO DE ADMISIÓN
Procedimiento de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación.
Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
1) Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.
2) La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica en el siguiente cuadro:
PRUEBAS DE INGRESO |
Estudiante Preuniversitario |
Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad |
Titulado Universitario |
Test de Competencias profesionales / personales |
SI |
Opcional (en función de los intereses del estudiante) |
NO |
Entrevista Personal |
SI |
SI |
SI |
Prueba de inglés no selectiva |
SI |
SI |
SI |
3) Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
4) El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
5) Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben en su domicilio una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico
MATRICULACIÓN
Una vez informado al alumno su admisión, se procede a su matriculación en Secretaría Académica
Amplia la información relativa al proceso de admisión y matrícula de grado aquí
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas.
A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser objeto de reconocimiento en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo de fin de grado.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
Consulta la Normativa General de Enseñanzas Oficiales de Grado y amplía esta información.
Solicita tu plan personalizado de convalidacionesaquí
ORIENTACIÓN AL ALUMNADO
Una vez matriculado, el estudiante dispone de diversos medios para introducirse en la dinámica de la Universidad.
Así, en el acto de apertura que tiene lugar al inicio del curso, se realiza la presentación y explicación del programa formativo, tanto en lo correspondiente a objetivos, métodos de aprendizaje y formas de evaluación como los recursos humanos y materiales a disposición del alumno. Además, se introducen los principales aspectos de nuestro MODELO ACADÉMICO, un modelo exclusivo, centrado en el individuo, capaz de proporcionar una experiencia formativa personalizada a cada alumno, a través del cual, el alumno recibirá apoyo constante para su aprendizaje.
Conoce más sobre Nuestro modelo académico
AYUDAS
En la Universidad Europea de Canarias disponemos de un completo sistema de ayudas económicas a tu disposición para facilitarte el pago de tu educación. Algunos ejemplos son:
Consulta el Plan de Financiación y descuentos que ponemos a tu disposición.
BECAS
Hemos creado becas, ayudas, bonificaciones y apoyos financieros para ayudarte a alcanzar lo mejor de ti mismo a través de la mejor educación.
Perfil de egreso
El perfil de los graduados en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio implicará la adquisición, hasta niveles dominio excelente, de las competencias como la capacidad de organización y planificación, responsabilidad, liderazgo, habilidades comunicativas e interpersonales, gestión del cambio, Iniciativa y espíritu emprendedor y Orientación a clientes, que te permitirá desarrollarte profesionalmente como:
• Puestos directivos de hoteles, agencias de viajes, mayoristas turísticos, parques temáticos y parques de ocio, complejos de restauración y empresas dedicadas al ocio y el bienestar en todas sus vertientes: aventura, salud, belleza, turismo ecológico…
• Consultor y/o asesor de empresas del sector del Turismo y el Ocio
• Director/a de Hotel
• Emprendedor al frente de tu propio proyecto de negocio, con la garantía de haber adquirido todas las competencias necesarias para dirigir con éxito y rentabilidad tu idea empresarial.
Prácticas profesionales
La Universidad Europea tiene firmados numerosos convenios para que puedas realizar tus prácticas profesionales. Entre otros:
Dreamplace Hotels & Resorts
ASHOTEL
Cabildo Insular de Tenerife
Club La Santa
Hotel IFA Faro
Hotel IFA Dunamar
Megahotel Faro
Hotel Osasis Beach Maspalomas
Hotel IFA Beach
Hotel IFA Interclub
Maspalomas Resort
Hotel IFA Continental
Forestal Nature Park Canarias
Grupo Compañía de las Islas Occidentales
Hotel Botánico
Loro Parque
Ocean Dreams Tenerife
Sol Meliá Vacation Club
Viajes Niza
Magna Congresos
Excelencia Turística de Tenerife
El Cardón Educación Ambiental
Ayuntamiento de La Orotava
Hotel Ritz-Carlton Abama
Archipiélago y Turismo
Europcar
Ayuntamiento de Los Realejos
Polea Gestión Gourmet
Ayuntamiento de Breña Alta
Ayuntamiento de Buenavista del Norte
Ayuntamiento de Garachico
Hocatsaseis
Gestión Integral de la Cultura y el Patrimonio Histórico, Cultania
Hotel Bahía del Duque
Hotel Fuerte Marbella
Spalopia
Hotel Paradise Park
Viajes Barceló
Consorcio de la Ciudad de Toledo
Ayuntamiento de Benidorm
Be Live Hotels
Tripadvisor
Grupo Hoteles Palacios Chamberí
Stadt Hotel
Fútbol Indoor Events
Ingesport Health & Spa Consulting
Meliá Hanoi Hotel
Madeinterranea
Tour Madrid
Ayuntamiento de Marbella
Fundación del Gobierno Regional de Kurdistán
Transportes Ferroviarios Especiales
Hotel Proyect Quince
Hoteles Hesperia Madrid
Hilton Madrid Airport
Muchoviaje
Hotel Parasol Garden
Hotel NH Collection Constanza
The Fun Plan
Chanel
Loewe
Food Service Project
The Swatch Group España
Madrid Destino Cultura y Negocio
Jet Aircraft Services
Montblanc Iberia
Halcón Viajes
Generalitat de Catalunya
Yumping Adventure
Porto do Lobito
Edreams International Network
Sociedad Geográfica de las Indias
Los emplazamientos que en la actualidad constituyen la Universidad son:
La sede o campus central que constituye el inmueble conocido como Casa Salazar, sito en el casco histórico de la ciudad, en la calle Inocencio García Feo, número 1, bocacalle de la conocida calle Tomás Zerolo, en pleno centro de la ciudad. Fue mandada construir por Tomás Salazar y Cólogan en el año 1.910 al arquitecto Mariano Estanga, que diseñó un curioso edificio combinando los estilos modernista y neogótico.
La extensión de la casa Salazar, situada enfrente de La Casa Salazar, c/Inocencio García números 2 y 4, con una superficie útil disponible de aproximadamente 510 m2 a nivel de calle en planta baja.
Nuestras aulas, siguiendo la metodología de los principios del Espacio Europeo de Educación Superior, están diseñadas para grupos reducidos, con un uso de lunes a viernes, en tres turnos de mañana, mediodía y tarde que se utilizan fundamentalmente para las titulaciones de grado y de fin de semana para las titulaciones de postgrado, en horario compatible con la actividad profesional.
Todas las aulas cuentas con acceso a internet y pizarra digital.
Asimismo, la Universidad cuenta para el aprendizaje práctico con laboratorios adaptados a la tecnología de última generación, con las herramientas y aplicaciones que actualmente se utilizan en las respectivas áreas de conocimiento.
Todos los laboratorios tienen acceso a internet y pizarra digital, así como con el equipamiento informático necesario para poder impartir asignaturas que requieren de programas informáticos específicos y generales.
· Windows + Office |
|
· Adobe Digital Editions: |
|
o Adobe Ilustrator |
|
o Adobe Indesign |
|
o Adobe Premiere |
|
o Adobe Photoshop |
|
o Adobe Dreamweaver |
|
o Adobe FinalCut |
|
o Adobe Reader XI |
|
· Rhinoceros 4.0 |
· SPSS |
· Autodesk 2013 |
· Amadeus |
· Sketch Up |
· Contaplus |
· Programas CYPE |
· SABI |
· FreeMind |
· GhostScript |
· Gimp |
· Mozilla |
· Session Reset |
· Qgis |
El objetivo de la Universidad Europea de Canarias es tu desarrollo personal y profesional. Esto nos impulsa a invertir todos nuestros esfuerzos en disponer de los recursos humanos y materiales necesarios para hacerte más fácil tu estancia en la Universidad y ofrecerte los mejores servicios.
Principales servicios a tu disposición:
El departamento de Atención al estudiante tiene como misión proporcionar a los estudiantes un servicio de atención excelente. Este servicio ofrece de forma unificada una “ventanilla única” donde los estudiantes puedan obtener ayuda y respuesta a sus necesidades.
La Universidad Europea de Canarias cuenta con diferentes infraestructuras y recursos on-line a disposición de todos los miembros de la Comunidad Universitaria.
Este servicio tiene como misión facilitar a nuestros alumnos la inserción en la vida laboral, la búsqueda de prácticas profesionales y la creación de sus propias empresas.
Podrás mejorar tu nivel de inglés, además de estudiar otros idiomas, participar en actividades extracurriculares y preparar exámenes oficiales.
El departamento TIC ofrece un servicio de calidad a los estudiantes y al conjunto de la comunidad universitaria, facilitando el acceso a las tecnologías de la información y proveyendo los servicios más adecuados.
Un proyecto pionero en el mundo desarrollado por la Universidad Europea gracias al cual, tus laboratorios irán contigo.
Instalaciones deportivas
Todos los miembros de la comunidad universitaria pueden realizar actividades deportivas, gracias al convenio de colaboración entre la Universidad Europea de Canarias y el Complejo Deportivo El Mayorazgo, con una oferta completa de deportes.
Restauración
La Universidad se ubica dentro del área metropolitana de la Villa de la Orotava, permitiendo que exista una amplia oferta de servicios de restauración con los que la Universidad tiene ofertas de descuentos y condiciones ventajosas para la comunidad universitaria.
La Universidad Europea de Canarias cuenta con un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC), inspirado en la metodología del modelo EFQM y en la norma UNE-EN ISO 9001:2008. El diseño de este sistema, fue verificado positivamente para todas sus enseñanzas oficiales en 2013 por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El objetivo de este sistema es el de velar porque toda la actividad desarrollada en la Universidad responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades en ella desarrolladas.
Sistema de Garantía Interno de Calidad
Manual de Garantía Interna de Calidad
Resultados de satisfacción
Indicadores de rendimiento
Memoria de verificación
Informe final de requisitos y criterio ACCUEE
¿Quieres más información?
CURSO 1º
CURSO 2º
CURSO 3º
(Sustainability and environmental management)
(Quality management and customer service)
CURSO 4º
(Mediation and Marketing in Tourism)
OPTATIVAS
(Service Techniques and Procedures)
(Concepts of Service, Bar and Wine Techniques)
(Cooking Techniques and Procedure)
(Culinary Concepts, Nutrition and Food Safety)